Empleados denuncian irregularidades y posible cierre en Astrophysics Tijuana

Trabajadores de la empresa Astrophysics, ubicada en el parque industrial Tomás Alba Edison sobre el bulevar 2000, se manifestaron para denunciar irregularidades y sobre un intento de cierre encubierto.

Los empleados acusan irregularidades administrativas, falta de garantías en sus liquidaciones y omisiones por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

La empresa, con sede en City of Industry, Los Ángeles, se dedica a la manufactura de equipos de rayos X para seguridad. En el contexto de la imposición de aranceles, el gerente de planta, Raúl Pineda, advirtió inicialmente que “la situación estaba difícil”, aunque con el tiempo aseguró que los efectos del impacto tributario ya no eran relevantes.

Sin embargo, desde hace aproximadamente tres meses no se recibe material para ensamblar. Para “resolver” esta situación, tanto el gerente de planta como la gerente de operaciones se ausentaron durante dos semanas, asegurando que no abandonarían al personal. A su regreso, el gerente informó que la empresa cerraría por falta de importaciones, aunque posteriormente se retractó y habló únicamente de un recorte de personal, que afectaría a entre 90 y 95 trabajadores.

“El gerente de planta nos ha estado mintiendo diciendo que todo está bien. Ayer, en una junta, aseguró que ya se puede importar, pero es mentira. Las personas encargadas de eso tienen evidencia”, denunció un ingeniero de manufactura.

Los trabajadores aseguran que “la gente está sin trabajar porque no hay nada que hacer”, y que durante las semanas de ausencia de los gerentes, el personal fue asignado únicamente a labores de limpieza debido a la falta de ensambles.

Entre las irregularidades denunciadas, destacan pagos de nómina mediante transferencias en lugar de depósitos formales, la baja de la empresa en el sistema Fonacot, y modificaciones en las cuentas bancarias de los empleados, lo que ha provocado que les nieguen créditos de nómina.

De acuerdo con el personal, solo un grupo cercano al gerente de planta recibía información sobre los movimientos de la empresa. “Lo que quieren es sacar todo el material y después liquidar”, dijeron.

“La realidad es que ya sabíamos de las irregularidades. Todo apuntaba a que querían operar como una empresa golondrina. Antes de informarnos oficialmente, el gerente solo hizo juntas con su gente de confianza, a quienes les prometieron cosas para guardar silencio. Cuando preguntabas, nadie decía nada, solo respondían que todo estaba bien”.

Incluso, los trabajadores denunciaron que fueron amenazados con no recibir su liquidación si impedían la salida del material de la planta.

“Les dijo que si querían bloquear la salida de material, podían hacerlo, pero que eso solo iba a retrasar el pago de la liquidación o, en el peor de los casos, a impedir que llegara”, afirmaron los manifestantes.

Finalmente, reportaron que representantes de la Secretaría del Trabajo y Conciliación Laboral acudieron al lugar y se encuentran reunidos con Co-Production International, Inc. (CPI), sin que hasta el momento les hayan ofrecido respuestas claras sobre su situación laboral.

You must be logged in to post a comment Login