Proponen castigar el matrimonio infantil como delito grave en Baja California

Se presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley para tipificar el matrimonio infantil y la cohabitación forzada como delitos graves, sin posibilidad de prescripción.

La iniciativa fue presentada por la licenciada Vanessa García, y la activista Eufrosina Cruz de la Red de Mujeres Unidas por Baja California A.C.

Se plantean sanciones de 8 a 15 años de prisión a quienes promuevan o consumen matrimonios con menores de edad, con aumentos de pena cuando las víctimas pertenezcan a comunidades indígenas, afrodescendientes o zonas prioritarias.

Eufrosina Cruz destacó la importancia de poner fin a la normalización del abuso sexual encubierto bajo prácticas culturales.

“Por siglos hemos solapado que niñas de 12 o 13 años sean obligadas a casarse y ser madres. Hoy queremos cambiar esa realidad”, afirmó.

La activista expresó su gratitud hacia la Red de Mujeres Unidas y las asociaciones participantes, así como al Congreso local por su apertura al diálogo.

“Vi diputados receptivos y un presidente de la mesa directiva comprometido. Confío en que esta propuesta se discuta y apruebe pronto por el bienestar de nuestras niñas”, señaló.

El presidente del Congreso del Estado, diputado Jaime Catón, aseguró que la iniciativa será analizada con prioridad en las comisiones correspondientes para su posterior votación en el pleno.

Compartir
Redacción
Redacción