Ciudadanos estadounidenses en Baja California protestan contra Trump y redadas de ICE

Con pancartas y mensajes contra lo que calificaron como una “dictadura fascista”, ciudadanos estadounidenses residentes en Baja California se sumaron este sábado 18 de octubre a las protestas globales “No Kings” en rechazo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La manifestación se llevó a cabo en el Parque Revolución de Ensenada, donde los asistentes mostraron carteles con frases como “No tiranos en los USA”, “The Mad King”, “ICE ¡No Bueno!” y “No ICE Raids”, en referencia a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Fred Martell, originario de Los Ángeles y radicado desde hace tres décadas en Playas de Rosarito, explicó que el movimiento busca denunciar las políticas migratorias del mandatario.

“Él cree que es un rey y no lo es. Decimos ‘No reyes’ y peleamos contra el fascismo que está pasando en Estados Unidos”, expresó en entrevista con Zona Norte Noticias.

El manifestante criticó las acciones de ICE, al señalar que, aunque Trump prometió deportar a “gente mala”, las redadas están afectando a personas con años de residencia, familias y negocios en Estados Unidos.

“Hay gente que ha trabajado 20 o 30 años, con hijos estadounidenses. Es fascista lo que hacen, se tapan la cara y no se identifican”, agregó.

Por su parte, Joan Lucci, una de las promotoras del movimiento, calificó a Trump como “un dictador” y destacó que en México existe libertad de expresión.

“Nos sentimos afortunados de estar en un país democrático. En Estados Unidos, Trump intenta intimidar a la gente, pero no lo logrará”, afirmó.

Lucci lamentó las redadas migratorias que calificó como una “vergüenza en materia de derechos humanos”, al señalar que las deportaciones son indiscriminadas y afectan principalmente a mexicanos.

Otro manifestante, Omar, físico especializado en Ciencia Ambiental con 16 años en Baja California, calificó al presidente como “el peor en la historia de Estados Unidos”.

“Es un fascista, racista, que ataca a los migrantes, la educación y la ciencia”, señaló.

La protesta fue convocada por el Capítulo Baja California de Demócratas en el Extranjero, rama oficial del Partido Demócrata en Estados Unidos. De acuerdo con los organizadores, esta fue la primera manifestación del movimiento “No Kings” en el estado desde el pasado 19 de abril en Playas de Rosarito, y sigue a la realizada el 14 de junio de 2024 en Ensenada.

Compartir
Redacción
Redacción